Con el afán de reivindicar nuestra existencia desde la diversidad sexual, en el pleno ejercicio de nuestros derechos, se pone en marcha un mecanismo ciudadano que nos permitirá observar, articular esfuerzos y coadyuvar en el monitoreo, investigación, documentación, seguimientos, acompañamiento y sistematización de casos de agresiones y presunción de crímenes de odio. Con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia, la reparación integral del daño, el derecho a la verdad y la disminución de la impunidad desbordada que nos aqueja actualmente.
Desde referido instrumento buscamos realizar un primer informe histórico de crímenes de odio motivado por Homo-Lesbo-Bi-Transfobia, el cual será presentado el próximo día 10 de Diciembre del 2022 y cada año en el marco conmemorativo del “Día de los Derechos Humanos” el cual estará sustentado metodológicamente por la revisión de notas periodísticas de los medios impresos de mayor circulación, así como digitales, en datos comparativos, levantamiento de información a través de encuestas y búsquedas intencionadas. Así como el ejercicio necesario de rastreos en bases de datos, análisis y cruce de información.
Es así como el Observatorio estatal de Crímenes de Odio contra personas LGBT+ en Zacatecas, Pretende por una parte abonar a la cultura de reconocimiento y respeto a la diversidad, a la cultura de denuncia, a DAR VISIBILIDAD a datos estadísticos que reflejan la realidad de estas poblaciones, que enfrentan grandes brechas de desigualdad, la discriminación, el odio y la impunidad.
Y por otra parte busca ser el termómetro social que facilite datos y registros para generar incidencia en leyes y políticas públicas en la materia.